Labers: Toutouba Sissoko

General , Labers

Desde LAB Altea presentamos a Toutouba Sissoko, consultora y compradora internacional de TI ( Tecnologías de la Información) . Repasamos la lucha por innovar en su campo laboral y como la búsqueda de sentido en el trabajo ha reconducido su carrera hacia a un camino de responsabilidad con el ecosistema y de impacto positivo frente al mundo.

Originaria de Malí y viviendo en Francia gran parte de su vida, desde hace más de 20 años que Toutouba se dedica al mundo de las tecnologías de la información, prestando servicios a grandes empresas y facilitando la compra de hardware/software o la gestión del almacenamiento de datos. “Es un ecosistema enorme. Este entorno tecnológico manda el mundo aunque no lo veamos”.

Hace 5 años cambió su residencia a España y a pesar de seguir siendo asistente regular a diversos congresos internacionales como Mobile World Congress y conectando a cientos de clientes y proveedores alrededor del mundo, desliza una crítica al rol que cumplía dentro del sector y reafirma su postura respecto al impacto que esta industria puede tener en la sociedad.

Hay procedimientos muy definidos, no hay creatividad, no se espera nada fuera de renovar licencias, mejorar precios y ya (…) Lo que quiero hacer es generar más apertura, contribuir a mejorar el mundo. Hay muchas empresas que hacen cosas interesantes y no tienen visibilidad. A mi me anima esto.

Cambio de foco

Desde hace cuatro años que Toutouba dedica gran parte de su tiempo al desarrollo de su proyecto personal 22B Worldwide, que propone una visión orientada hacia la sostenibilidad y con la cual pretende reconectar con una experiencia de pertenencia y sentido en su propio trabajo.

Toutouba Sissoko y Jaume Lloret en LAB Altea

«Hace cuatro años tuve una perdida de una persona muy querida y desperté. Me dije: no puedo seguir haciendo esto, la vida es una y no es solo el dinero lo que importa (…) Estoy desarrollando un servicio para buscar empresas, analizar si son innovadoras, que ofrecen y como innovan y encontrar la manera de ayudarles a no depender de las energías fósiles o a proteger los recursos como el agua. Busco estas empresas y las contacto con clientes que puedan resolver estas problemáticas».

«Quería dar importancia a aquellos proyectos que hacen innovación, startups que en verdad son emprendedores y desean cambiar el mundo. Me gusta la gente que inventa y que crea.

 

LAB ALTEA

Desde hace algunos meses que Toutouba forma parte de la comunidad de LAB Altea. Aquí ha encontrado un espacio que no solo se acomoda a sus necesidades, sino que devuelve algo la naturalidad y sinceridad en las relaciones que, según dice, se pierden trabajando en grandes empresas.

«En un coworking encuentro un ritmo, no estoy todo el día en casa y conozco gente pero sin esta capa de política, de intereses, es mucho más natural. Te abre a muchos mundos, cosa que no pasa en las empresas. Descubres personas y trabajos que ni siquiera te imaginabas que existían y como  la gente viene a estos espacios con este espíritu, pues es muy sano y me encanta».

Leer más

Labers: Anak

General , Labers

¿Es posible construir un puente entre las necesidades de las personas y los recovecos del mundo digital? Desde LAB Altea te invitamos a conocer a Anak, Diseñadora de Experiencia de Usuario (UX Designer). Ella comparte con nosotros las características de su trabajo y como la curiosidad, la empatía y el impulso creativo se convierten en herramientas fundamentales a la hora de mejorar el mundo y trazar nuevos caminos profesionales.

Leer más

Las profesiones de mayor crecimiento en España durante 2022

General

La llegada de un nuevo año se relaciona con nuevas metas y abre un mundo de oportunidades tanto a nivel personal como profesional. Desde el año 2020 y de la mano con el alto impacto que tuvo el Covid 19 en el país, el escenario laboral ha cambiado y las dinámicas en que la gente se relaciona con sus trabajos también.

Leer más

Labers: Jose Coello

General , Labers

Te invitamos a conocer al destacado  fotógrafo Jose Coello, quien se une a la comunidad de LAB Altea. Él nos habla sobre las bondades del trabajo colaborativo y repasa parte de su historia, que le ha traído de vuelta a su pueblo de origen, Altea, tras más de una década fuera. Todo esto en un viaje que conjuga nuevas dinámicas de trabajo y un retorno a los espacios más íntimos y personales de su profesión.

Leer más

Ciclo de charlas en LAB Altea: “Previsión del mercado inmobiliario 2023”

Formación , General

Este  jueves 17 entre las 19:00 y 21:00 horas,  se presentará en LAB Altea la charla  “Previsión del mercado inmobiliario 2023”.  Los profesionales de Remax, una de las mayores redes de franquicias inmobiliarias a nivel internacional, serán los encargados de analizar los puntos más relevantes a la hora de involucrarse en un sector que ha generado gran incertidumbre en los últimos meses.

Leer más